La logopedia forma parte de todo el ciclo de la vida humana. Desde el nacimiento hasta la vejez. A través de todos los procesos de prevención, evaluación, diagnóstico e intervención de la comunicación humana.

 

Además, nos ocupamos de las funciones orales no verbales y los cambios relacionados (audición, habla, habla, etc.). Los avances en la logopedia la han combinado con la estética, dando paso a la fonoestética. Esto incluye estirar, contraer y relajar los músculos orofaciales a través del masaje.

El objetivo es evitar las contracciones espontáneas e innecesarias.  Se puede intervenir en problemas como las arrugas, el bruxismo, el babeo o la asimetría facial.

Logopedia estetica


Logopedia estética o rejuvenecimiento facial no invasivo 

Esta técnica logopédica es poco conocida y básicamente se centra en estirar y relajar la musculatura orofacial mediante masajes y contracciones adecuadas. Así evitamos movimientos espontáneos innecesarios.

De esta manera conseguimos eliminar bolsas debajo de los ojos y párpados, reduciendo la papada, levantando los pómulos y reduciendo las líneas de expresión, arrugas y flacidez, mejorando la circulación sanguínea en el rostro y dando un aspecto más descansado.

A nivel de rehabilitación, esta vertiente de la fonoestética pretende equilibrar la musculatura orofacial. El proceso de solicitud es el mismo, solo cambia el propósito del tratamiento.

logopedia Electroestimulacion

Electroestimulación

Electroestimulación transcutánea e intraoral para logopedia en las áreas de la voz, disfagia, disartria, motricidad orofacial, deglución atípica, falta de potencia, falta de sensibilidad…

 

La terapia se basa en dos programas adaptados a las necesidades de cada paciente:

  • TENS, que proporciona analgesia y relajación, alivia la rigidez y el dolor tanto agudo como crónico
  • NMES/FES, que provoca la contracción de los músculos paralizados o debilitados a causa de una lesión.
logopedia Puncion seca

Punción seca

Método invasivo y libre de fármacos en el que se introduce mecánicamente una aguja directamente en el punto gatillo a tratar. El objetivo es estimular los puntos gatillo miofasciales para provocar espasmos y la posterior relajación muscular que elimina el dolor.

Esta técnica permite la liberación de encefalinas, endorfinas y adenosina, que proporcionan control del dolor. Además, equilibra los circuitos bioeléctricos y regula la tensión de la fascia, lo que lo convierte en un tratamiento óptimo para la parálisis facial y los problemas de voz.

A nivel estético también se utiliza para aliviar la tensión facial provocada por el estrés, el cansancio, etc.

Estos son algunos de nuestros tratamientos en torno a la logopedia:

  • Dislalias
  • Tartamudez /Disfemia
  • Discapacidad Intelectual
  • Pérdida auditiva (audífonos, implantes)
  • Síndromes que afectan al lenguaje
  • Afasias
  • Disfonías (nódulos, pólipos, edemas, etc)
  • Deglución atípica
  • Aneurisma Cerebral
  • Parálisis facial
  • Retraso madurativo
  • TDL (Trastorno del desarrollo del lenguaje)
  • TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad)
  • Retraso del habla / lenguaje
  • PCV (Parálisis de cuerdas vocales)
  • TEA (Autismo, asperger, trastorno generalizado del desarrollo, etc)
  • Demencias, Alzheimer, etc.
  • Parkinson
  • Disglosia (labio leporino, paladar hendido, etc)
  • Disfagia
  • Dislexia
  • Discalculia
  • Electroestimulación
  • Punción seca

Solicitud de información

Aceptacion RGPD

2 + 8 =

En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de Protección de datos de Carácter personal, le informamos que tratamos los datos que nos facilita con el fin de gestionar la petición solicitada, así como el envío de catálogos o información de productos. El tratamiento es necesario para la correcta gestión de la relación establecida por ambas partes, así como por un interés legítimo de la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no se solicite supresión por parte del interesado. En caso de oponerse a proporcionar los datos no se podrá llevar a cabo dicha relación por ambas partes. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse, limitar o suprimir los datos personales incluidos en nuestras bases de datos. Usted puede ejercitar sus derechos enviando un email. Información ampliada en la política de Privacidad o He leído y acepto la política de protección de datos y privacidad.