Fisioterapia
La Fisioterapia es una disciplina de la ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio de agentes físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua, técnicas manuales como estiramientos, tracciones, masajes.

Ejercicio Terapéutico
En AlphaSalud contamos con las siguientes especialidades:
Fisioterapia Suelo Pélvico:
Es una disciplina terapéutica que permite evaluar y tratar disfunciones del suelo pélvico y de la esfera sexual que acompañan a la mujer en el posparto y la menopausia y al hombre después de la cirugía de próstata. Algunas de las disfunciones de suelo pélvico en las que puede ayudar la fisioterapia pelviperineal:
- Incontinencia urinaria
- Urgencia urinaria
- Polaquiuria
- Incontinencia fecal o de gases
- Descenso de órganos (prolapso)
- Dolor perineal
- Estreñimiento terminal
- Durante el embarazo y en el posparto
- Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismos, disfunción eréctil)
Ejercicio Terapéutico:
El ejercicio terapéutico es la ejecución sistemática y planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas, con el propósito de que el paciente disponga de medios para:
- Corregir o prevenir alteraciones
- Mejorar, restablecer o potenciar el funcionamiento físico
- Prevenir o reducir factores de riesgo para la salud
- Optimizar el estado general de salud, el acondicionamiento físico o la sensación de bienestar
Es una técnica fundamental dentro de la fisioterapia, especialmente importante en los tratamientos en un entorno laboral, ya sea con un fin terapéutico o preventivo. Numerosos estudios científicos han demostrado la efectividad de un programa de terapia activa en rehabilitación bien diseñado y realizado correctamente, como parte del tratamiento de fisioterapia.
Fisioterapia Acuática:
La fisioterapia acuática es uno de los campos más recientes que, sin duda, tiene mucho futuro debido a los beneficios que se han demostrado y continúa haciéndolo en diferentes lesiones, ya sean a nivel físico o a nivel neurológico que afecte los movimientos. La fisioterapia acuática suele reducir considerablemente el tiempo de recuperación, pues reduce la gravedad, el cuerpo pesa menos, el paciente se mueve más y se motiva más, para el fisioterapeuta la actividad es más fácil y así, se logran mejores resultados.

Fisioterapia Acuática
Fisioterapia deportiva:
La fisioterapia deportiva es una de las muchas especialidades de la fisioterapia a través de la cual se busca la rehabilitación, la atención y la prevención de deportistas amateurs y profesionales, así como mostrar unas correctas directrices a aquellos pacientes que practican actividad física y quieren hacerlo de forma segura.
Ecografía:
La ecografía es una herramienta muy útil en la valoración de partes blandas (tendón, músculo, bursa, ligamento, tejido celular subcutáneo, vísceras, nervios periféricos, vasos sanguíneos…) y cortical ósea con la ventaja de que es más barato y rápido que otras pruebas de imagen tales como la resonancia magnética y que pueden valorarse los tejidos a tiempo real, lo que nos permite realizar inspecciones dinámicas.

Ecografía
EPI Fisioterapia Invasiva (La Electrólisis percutánea Intratisular):
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.). La corriente eléctrica galvánica y el propio estímulo mecánico de la aguja constituyen agentes físicos propios del campo terapéutico de la fisioterapia.
RADIOFRECUENCIA
Radiofrecuencia (TECAR): Es una técnica de electroterapia que usa las ondas de radio para tratar desde el interior del tejido enfermedades del aparato locomotor, tanto agudas como crónicas, y reducir su tiempo de recuperación. Los equipos de tecarterapia son utilizados principalmente en fisioterapia en tratamientos de rehabilitación del aparato osteoarticular y músculo-esquelético: esguince, contracturas musculares, tendinitis, bursitis, lumbalgia, ciática, discopatías, inflamación y dolor. También se ha demostrado efectiva como tratamiento para la psoriasis. También son utilizados en enfermedades degenerativas que cursan con dolor, inflamación y disminución de la movilidad articular. También se aplica en otras áreas como la medicina estética, para tratamientos como la nutrición y oxigenación de la piel, remodelación corporal y la regeneración cutánea, así como en flebología (linfoedemas y desórdenes circulatorios venosos) y en fisioterapia uro-ginecológica. A través de la aplicación de un dispositivo activo intracavitario, se accede a las áreas del dolor pélvico crónico mediante las vías naturales de la vagina o el ano. Este accesorio deposita localmente una cantidad concreta de energía en el punto Trigger inflamado, incrementando la temperatura localmente y de forma controlada. De esta manera, se busca su desinflamación por medio de agentes físicos y el cese del dolor.

Radiofrecuencia (TECAR)
Punción seca:
La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura, pero un poco más largas (dependiendo de la profundidad del musculo a tratar) para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial provocado por dolor en los puntos gatillo miofasciales.
Hello Can I make a reservation for physiotherapy.
Hi, sorry for the delay. If you wish, you can give us your phone number and we will call you to book an appointment. Best regards.